Hola a todos y todas. Aquí tenéis las fotos del viaje tan divertido que hicimos a Rute. Hemos aprendido un poco sobre cómo se fabrican los dulces más típicos de la Navidad, qué instrumentos se usan ahora y se usaban antes para esta labor y, por supuesto, ¡los hemos probado! ¡qué ricos todos!
También vimos dos Belenes artesanales: uno de azúcar, mazapán y otros dulces y otro de chocolate. También figuras de azúcar, mazapán o chocolate de varios personajes ilustres y algunos monumentos muy conocidos de Andalucía o de otras partes de España y el mundo.
Aquí están las fotos (aunque no he conseguido cargarlas ordenadas):
Los niños preparados para salir del museo
La casita de Hansel y Gretel, recubierta de gominolas, lacasitos y toda clase de chucherías, posiblemente la favorita de los niños en este museo.
La familia real en chocolate. Cada figura pesaba alrededor de 360/ 380 kgs. ¡Qué pena no poder darles un mordisco!
El Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Ándujar, todo en chocolate.
Fijáos en el suelo: turrón de almendras. Los tejaditos estaban hechos de barritas de canela.
Subimos al balcón a ver a los trabajadores.
Aquí nos disponemos a entrar en la exposición de máquinas antiguas para fabricar dulces.
Daniela que prefirió ir sola y se quedó dormida :)
Jose María y su hermana Gemma que nos acompañó en este viaje.
Rocío y Alexandra.
Naomi, muy sonriente.
Javi y Naira, compañeros de viaje.
Álex y Leti, poniendo "su mejor cara" :D
Esta fue la visita al museo del azúcar, dónde pudimos ver preciosas y elaboradas representaciones de los monumentos más conocidos de nuestra comunidad, como por ejemplo, uno de los laterales de la Mezquita de Córdoba.
O un pedacito de nuestra tierra, el Patio de los Leones.
El Palacio del Vaticano.
Bueno, esta es la crónica de nuestro viaje. Sólo me queda decir que tengo alguna foto más, si alguien está interesado, no tiene más que decírmelo y las pasaré con mucho gusto.
Un saludo,
Carmen, tutora de 1º B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario